/*TEMPLATE STYLES*/ /*header*/html[dir="rtl"] a.wishlist-toggle{left:80px;right: auto;}html[dir="rtl"] #header ul.menu li{text-align:right;}html[dir="rtl"] #header ul.menu li a.sub .tab{margin:0 15px 0 0;}

Antes, la familia salía a menudo a tomar algo, y ahora sólo vamos a llorar al cementerio

Cinco meses después del trágico accidente que le costó la vida a su hijo, Manuel Abalo se emociona al hablar de lo sucedido. En su voz hay un gesto de dolor y de indignación, sobre todo después de que Pablo Bouzas "Casti", acusado del atropello, haya salido a la calle tras pagar una fianza de 20.000 euros. A la espera del juicio, Manuel Abalo sólo espera que la Justicia hable y ponga a cada uno en su sitio.- Cinco meses en la cárcel y sale bajo fianza... ¿cómo se sintió al conocer la noticia?- Lo supe por la prensa y la noticia me hundió. No puedo entender como una persona que va contra la ley puede salir a la calle así, tan impunemente. Paga una cantidad elevada y ni siquiera investigan de donde la ha sacado. De todo ello sólo puedo sacar una conclusión: que a día de hoy estamos mucho más protegidos de los perros que de las personas. Cuando tienes un animal peligroso te obligan a pagar unas tasas, a cumplir una serie de normas... y en este caso, una persona que incumplió la ley y cuya actuación le quitó la vida a un joven queda en libertad. Lo único que sé es que él está en la calle y que mi hijo ya no está con nosotros.- Parece que existen datos del informe policial que no se adecúan a lo que, a su juicio, pasó realmente...- Desde luego mucho de lo que en él se dice no tiene nada que ver con lo que vieron algunos testigos. En el informe ponen que el coche circulaba por su carril cuando son muchas las declaraciones que atestiguan que el vehículo circulaba en su totalidad en sentido contrario. También hablan de que iba a 80 kilómetros por hora cuando los testigos señalan que iba a más de 130 kilómetros. Parece que incluso en estos casos la ley quiere proteger a los que la infringen.- Y en su cabeza... ¿no queda la sensación de que pudo haberse evitado?- El otro día me reuní con la alcaldesa para preguntarle cuando se iban a colocar los pasos elevados en A Mariña y, pese a que me atendió muy bien, no me dio fecha. Creo que sería un modo de reducir la velocidad en este vial, aunque bien es cierto que hay personas de cierta calaña a las que es casi imposible parar y contra las que es difícil luchar. Yo siempre llevaré dentro la angustia de saber si lo hizo a propósito o si realmente fue un accidente.- Después de que "Casti" haya salido bajo fianza... ¿qué espera usted y su familia de la Justicia?- Estoy pagando a un abogado y luchando hasta el final para recuperar el honor de mi familia, dado que a mi hijo no lo puedo tener conmigo. Daría todo lo que tengo, sin dudarlo, para que estuviese de nuevo entre nosotros. Ahora sólo nos queda esperar a que salga el juicio y ver si al final cumple lo que merece. Tiene que caer sobre él todo el peso de la ley porque lo que hizo no tiene nombre. Lo que me dicen los abogados es que probablemente no irá a la cárcel más que dos o tres años y eso me parece increíble porque estamos hablando de una persona cuya actuación ha provocado la muerte de un joven al que se le truncó la vida con 23 años.- ¿Y no le da miedo que pueda quedar en libertad?- Haría todo lo que hiciese falta para evitarlo, aunque tuviese que recoger firmas para cambiar las leyes o la Justicia. Mi hijo tenía miles de amigos que estarían dispuestos a ayudarme porque lo querían. El pasado 20 de septiembre habría cumplido 24 años. En el cementerio todos sus amigos le dejaron flores y regalos. Eso significa que lo querían y que ha dejado una huella profunda después de su muerte.- ¿Cómo es su vida después de la muerte de Manuel?- Mi familia se ha destrozado por completo porque la pérdida de un hijo es lo peor que te puede pasar, es terrible. No puedes explicarlo ni entenderlo hasta que te pasa. Mi mujer tenía una carnicería y tuvo que cerrarla porque lo único que quiere es estar en casa, llorar, mirar fotos de Manuel y escribirle cartas. Yo como padre sufro muchísimo también porque lo recuerdo todos los días y a todas horas, pero una madre es una madre y a ella le salió de dentro. Antes salíamos habitualmente a tomar algo, pero ahora lo único que hacemos es ir al cementerio a llorar. No tenemos otra vida. Dicen que el tiempo lo cura todo, pero yo creo que de esto no nos recuperaremos nunca porque siempre nos queda eso de que podría haberse evitado. Tenemos otros dos hijos, pero Manuel era especial, era un chico sano, deportista, con muchos amigos y que lo llenaba todo. Yo me apoyaba mucho en él.- Y ahora les queda...- Esperar y sufrir. Eso es lo único que nos queda.

(Fuente: Fatima Frieiro, Faro De Vigo)

(Foto: "Abalo pide justicia." Iñaki Abella)

http://www.farodevigo.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008101100_17_265306__Arousa-Manuel-Abalo-Siempre-tendre-angustia-saber-proposito-accidente

 
Top