/*TEMPLATE STYLES*/ /*header*/html[dir="rtl"] a.wishlist-toggle{left:80px;right: auto;}html[dir="rtl"] #header ul.menu li{text-align:right;}html[dir="rtl"] #header ul.menu li a.sub .tab{margin:0 15px 0 0;}


El colectivo salió decepcionado de la reunión con la alcaldesa de Vilagarcía al no conseguir confirmación de plazos para las actuaciones de mejora prometidas

La comisión de familiares y amigos de Manuel Abalo, el joven fallecido en atropello el pasado año en Vilagarcía, consiguió ayer reunirse con la alcaldesa, Dolores García Giménez, tras casi un mes de la presentación en el consistorio de las 8.000 firmas en apoyo a las reivindicaciones de mejoras en materia de seguridad vial. Los miembros de la comitiva salieron del encuentro decepcionados por entender que sólo recibieron promesas de actuaciones sin confirmación de plazos ni compromisos por escrito.
En la reunión celebrada en la Alcaldía, los miembros de la comisión preguntaron a la regidora por las obras que se había comprometido a ejecutar el pasado año, de las que sólo pudieron comprobar la colocación de dos pasos elevados en la avenida da Mariña casi a finales del ejercicio.
La regidora les explicó que tuvo que esperar a la disponibilidad de financiación extraordinaria para la ejecución de varias actuaciones importantes en materia de seguridad vial.
Con cargo a los Fondos Estatales de Inversión Local, que acaban de aprobarse, se llevarán a cabo varias mejoras. Una de ellas es la peatonalización de la calle del Alcalde Rey Daviña, que incluye la mejora de otras calles peatonales de su entorno, así como la reordenación del tráfico en la avenida da Mariña, que tendrá sentido único hacia Carril y aparcamientos en batería. Además se procederá a la colocación de cámaras de vigilancia, también con cargo a estos fondos anticrisis. La avenida da Mariña contará con este tipo de cámaras para velar por la seguridad vial.
Otra de las mejoras previstas con cargo a los fondos estatales es la instalación de semáforos en la recta de Rubiáns y en la avenida de Rosalía de Castro. Ambos viales son considerados puntos negros de siniestralidad de tráfico rodado y especialmente de atropellos.
La comisión de afectados expuso a la regidora que no se debe esperar más tiempo para la instalación de medidas de seguridad de tráfico, dado que el año pasado Vilagarcía acabó con un balance de 40 atropellos de los que 6 tuvieron resultado mortal. El caso es que en lo que va de este año ya se registraron tres atropellos, todos ellos en la avenida Rosalía de Castro, entre Carril y Vilagarcía.

La comitiva solicitó un compromiso de la alcaldesa por escrito con la estimación de plazos, algo que no ha conseguido. Además reivindicó la retirada de contenedores y plazas de aparcamiento situadas muy próximas a los pasos peatonales que reducen la visibilidad de los peatones y causan riesgo de accidentes porque la gente tiene que salir casi al medio de la calzada para poder tener visibilidad.

Otra de las cuestiones abordadas en la reunión de ayer fue el tema de la campaña de seguridad vial iniciada por el gobierno municipal a través de la concejalía de Educación. En primer término la comisión de amigos de Manuel Abalo demandó que la campaña se extienda a los centros educativos, especialmente los institutos para llegar a los jóvenes más reacios a participar en charlas de asociaciones de vecinos. Además reivindicó que estas charlas y cursillos sean impartidas por técnicos en la materia.
(Fuente: M.G., El Faro De Vigo)
(Foto: J.L. Oubiña)
 
Top